El Retorno De Los Ancestros: Pr�cticas Cham�nicas, Iniciaci�n Y Cosmolog�a O�Dam (Paradigma Indicial) (Spanish Edition)
9789878918099
$24.11
In stock
1
Product Details
ISBN 13:9789878918099
Author:Antonio Reyes Valdez
Publisher:Sb editorial
Binding:Paperback
�Por qu� la acci�n ritual y el chamanismo son tan importantes para los pueblos amerindios? �Qu� hay detr�s de las dispendiosas celebraciones dedicadas a sus deidades? Desde la experiencia del pueblo o'dam (tepehuano) del norte de M�xico, la vida se plantea como una deuda con los dioses que la concedieron. Para mantenerla, los seres humanos les retribuyen a trav�s de un elaborado ceremonial, observando arduas abstinencias como el ayuno y la acci�n ritual de los chamanes, sus intermediarios privilegiados. Este libro explica el proceso de iniciaci�n cham�nica y describe el car�cter de los distintos ancestros con los que los humanos entablan relaci�n y negociaci�n: los dioses de la caza y la agricultura; los dioses cristianos de origen europeo; los esp�ritus del bosque causantes de las enfermedades. El retorno de los ancestros constituye un detallado recuento etnogr�fico que explora una teor�a o'dam sobre el mundo, los dioses y la humanidad. Antonio Reyes Valdez es licenciado en Etnohistoria por la Escuela Nacional de Antropolog�a e Historia en M�xico, Maestro en antropolog�a por la Universidad Nacional Aut�noma de M�xico y doctor en Antropolog�a Social por la Universidad de St Andrews, Escocia. Ha realizado trabajo etnogr�fico con el pueblo o'dam desde 1998. Es investigador del Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Nivel I) y profesor del posgrado en la Escuela de Antropolog�a e Historia del Norte de M�xico. Desde 2019 dirige el Centro INAH Durango. Ha publicado dos libros: Los que est�n benditos. El mitote comunal de los tepehuanes de Santa Mar�a de Ocot�n (Instituto Nacional de Antropolog�a e Historia, M�xico, 2006) y Formas de gobierno y autoridades ind�genas: el caso de los tepehuanos del sur de Durango (Comisi�n Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Ind�genas, M�xico, 2009).