Yo Soy El Loco: Biograf�a Autorizada De Ren� Houseman (Spanish Edition)
9789878943015
$26.93
In stock
1
Product Details
ISBN 13:9789878943015
Author:Federico Topet, Pablo Wildau
Publisher:Librofutbol.com
Binding:Paperback
Su notable talento qued� asociado a una posici�n: wing derecho. As�, Houseman, hered� de Oreste Omar Corbatta el apodo de Loco. Pero el mote atraves� los campos de juego y tambi�n se lo llam� de ese modo en funci�n de una personalidad tan sorprendente como sus geniales gambetas. Su magia irrumpi� en el Hurac�n del '73. Un a�o despu�s, cautiv� al mundo en Alemania '74. Pero casi tan r�pido como se hab�a encendido, su luz se apag�. Su esp�ritu autodestructivo provoc� que su carrera se diluyera y hasta puso en peligro su propia vida. Su sentimiento villero lo distingui�. Criado en la villa del Bajo Belgrano, tom� como bandera sus ra�ces y conserv� con orgullo esa condici�n, ya constituida en una forma de ser, m�s all� de cu�l fuera su sitio de residencia. En este libro no se lo juzga ni condena, como tanta gente lo hizo. S� se recorre la fascinante traves�a por su vida, desmenuzando sus espectaculares haza�as, sus frustraciones m�s estruendosas y destacando las c�lebres "locuras" que lo condujeron, tanto al aplauso como al ocaso. "A mi hermano no lo sac�s de Belgrano ni con una gr�a. Es un fiaca". Carlos Walter Cacho Houseman, hermano mayor de Ren�. "Los Houseman eran gente buen�sima: muy pobres, pero si ten�an que dormir en el suelo para darte un colch�n, lo hac�an sin pensarlo dos veces". Jorge Lul� Sanabria, amigo de la infancia y excompa�ero de Ren� en varios equipos. "Es la biograf�a del mejor jugador del mundo. Era el �nico jugador al que yo no le descubr� ning�n defecto. En su plenitud, fue el mejor de todos". Carlos Babington, excompa�ero en Hurac�n y la Selecci�n. "Sigo creyendo que futbol�sticamente no le falta nada m�s. Lo que le falta es lo otro: hacerse hombre, conocer la vida, ubicarse, tomar conciencia de lo que realmente es y puede llegar a ser dentro del f�tbol". C�sar Luis Menotti a la revista El Gr�fico, agosto de 1974.